3 formas de mejorar tu ingreso por habitación disponible (RevPAR)
Si consigues optimizar tu RevPAR, podrías dar un giro a tu suerte financiera. Al fin y al cabo, una cifra mayor
implica que estás ingresando más dinero por habitación vendida. Aquí tienes 3 de las mejores formas de aumentar
el revenue por habitación disponible (RevPAR) de tu propiedad:
- Ajusta tu estrategia de precios
Ajustar tu estrategia de precios para adaptarla a los cambios del mercado,
a las tarifas de la competencia y a las temporadas altas y bajas puede suponer un aumento de tu RevPAR. Los clientes que reservan a través de las agencias de viajes online
(OTA) pueden verse influenciados por tus precios y sentirse atraídos a reservar directamente en el
motor de reservas, de tu sitio web, ahorrando dinero en comisiones pagadas a las OTA - por lo que es importante hacerlo bien.
Uno de los factores clave del RevPAR es la tasa de ocupación media, lo que significa que conseguir que más personas atraviesen las puertas de tu hotel es fundamental para aumentar tu RevPAR.
A menudo se denomina precio dinámico, cambiar tus tarifas para reflejar los cambios en la demanda y las tarifas de tus competidores podría ayudarte a capitalizar las fluctuaciones del mercado.
Dicho esto, si pones un precio a tus habitaciones demasiado alto o demasiado bajo para tu mercado, podrías reducir el ADR sustancialmente,
causando un impacto negativo en tus beneficios globales. Por lo tanto, hay que encontrar un equilibrio entre los precios competitivos con las tarifas de las habitaciones y la ocupación.
También puedes utilizar una herramienta, PMS / channel manager para gestionar mejor tu estrategia de precios.
Un channel manager te permitirá actualizar tus tarifas en todos tus canales OTA en tiempo real, facilitando que tus precios sean competitivos.
- Introduce una duración mínima de la estancía
Cuando el negocio está en auge debido a algo como un partido deportivo popular o un evento local,
puedes aprovecharlo introduciendo una duración mínima de estancia. Si aplicas una restricción
de la duración de la estadía, puedes asegurarte de aprovechar al máximo los días de mayor actividad,
aumentando la ocupación también en los días de descanso.
Digamos, por ejemplo, que hay una fiesta local que dura de viernes a sábado.
Puedes dar por sentado que estarás totalmente reservado para esos días, así que ¿por qué no introducir una
restricción de duración de la estadía mínima de 3 noches?
De este modo, los clientes que en un principio pensaban quedarse solo dos noches se verán animados a
reservar también la noche del jueves o del domingo, lo que aumentará los beneficios en días que de otro modo no se habrían reservado.
- Reduce las cancelaciones
No hace falta decir que las cancelaciones tienen un impacto negativo en los resultados de un hotel.
Si recibes regularmente solicitudes de cancelación, estás perdiendo potencialmente mucho dinero. Aquí tienes varias formas de combatir un alto índice de cancelaciones:
- Considera la posibilidad de adoptar una estrategia de overbooking
- Pide un depósito con tarjeta de crédito por adelantado
- Automatiza los correos electrónicos para recordar a los clientes su reserva
- Considera la posibilidad de que algunas tarifas no sean reembolsables