3 formas de aumentar la tasa de ocupación hotelera
Incrementar tu tasa de ocupación es una forma eficaz de asegurar el cumplimiento de tus
objetivos financieros. Estas son tres maneras de hacerlo:
- Modifica tu estrategia de precios
En el sector hotelero, el precio lo es todo. Si quieres alquilar un inmueble,
tienes que hacer que sea una propuesta atractiva para el cliente. Seguro
que los desayunos gratuitos y las aplicaciones para facilitar las reservas
pueden ayudar a asegurarlas, pero para ver una mejora real en tu tasa de
ocupación general tienes que considerar primero tu modelo de precios.
Precios dinámicos: -
este tipo de estrategia de precios consiste en ajustar los precios de las habitaciones en función de las condiciones del mercado local y de los hoteles
de la competencia en tu zona. Por ejemplo, si hay un evento local que trae mucha gente a la ciudad, puedes aumentar los precios sabiendo que seguirás llenando tus habitaciones.
Precios de valor añadido: - con los precios de valor añadido, puedes aumentar tus tarifas incluyendo servicios adicionales que tus competidores no ofrecen.
Por ejemplo, el precio de tu habitación de hotel es de 50 $ porque ofreces desayuno gratuito, artículos de aseo y otros extras que no ofrece la habitación de hotel de 30 $ de tu competidor.
Precio por segmento: - para incentivar a los huéspedes a que reserven en tu hotel, puedes ofrecer precios más bajos por duraciones de estancia específicas o por el número de habitaciones reservadas.
Para potenciar tu
estrategia de gestión de ingresos (revenue) de Cloudbeds puede ser muy valiosa.
Esta herramienta te proporciona información valiosa sobre la rentabilidad financiera de tu hotel, además de permitirte establecer reglas y alertas personalizables cuando se
produzcan cambios de precios en tu mercado local, ya sean causados por la competencia o por un evento.
- Establece restricciones por duración de cada estancia
La duración media de la estancia en tu hotel puede afectar tu tasa de ocupación general. Si tienes espacio disponible en tu alojamiento,
una forma de llenarlo sería empleando restricciones por duración de cada estancia. Por ejemplo, si prevés que muchos huéspedes se alojarán
en tu hotel durante un fin de semana festivo, puedes imponer una estancia mínima de tres noches. Así te asegurarás de dar prioridad a los
huéspedes que quieran quedarse hasta el domingo por la noche, en lugar de los que solo tenían previsto reservar una estancia de 1 o 2 noches.
- Evita las sobreventas
La sobreventa, u overbooking, es una táctica comúnmente utilizada por un gran número de establecimientos y grandes cadenas
hoteleras para aumentar la ocupación. La táctica se basa en la presunción de que habrá cancelaciones o huéspedes que
no se presentarán. Sin embargo, puede ser una estrategia arriesgada, ya que podrías acabar en una situación en
la que tienes posibles huéspedes descontentos en la puerta de tu alojamiento sin una habitación en la que dormir.
Para que la sobreventa funcione, tienes que asegurarte de tener una estrategia de overbooking.