Una de las partes más emocionantes de poseer o desarrollar un nuevo establecimiento hotelero es idear el concepto.
¿Será un hotel híbrido con dormitorios compartidos y habitaciones privadas? ¿O tal vez un glamping con productos ecológicos y actividades de bienestar?
Hoy en día, los viajeros tienen tantas opciones de alojamiento entre las que elegir que un nuevo alojamiento puede perderse fácilmente entre la multitud. Para captar la atención de los viajeros, atraer reservas y generar expectación, los hoteleros tienen que ofrecer algo más que una experiencia de huésped excepcional, habitaciones cómodas y los servicios básicos. Es necesario tener un concepto ingenioso y original también.
Para inspirarte, aquí compartimos una selección de conceptos creativos de la industria hotelera, junto con consejos para crear tu propio concepto único.
10 ejemplos de conceptos hoteleros innovadores
En Cloudbeds, estamos orgullosos de trabajar con algunos de los hoteles independientes más innovadores del mundo. A modo de inspiración, hemos seleccionado algunos alojamientos únicos con los que trabajamos, desde remotos lodges de lujo y lugares de glamping hasta hostales urbanos económicos y residencias de estudiantes convertidas en apartahoteles.
Missing Hotel
Situado a 45 minutos de Austin, Texas, Missing Hotel tiene un eslogan apropiado: «Encuéntrate a ti mismo aquí». Como parte de la experiencia, el hotel no indica explícitamente dónde se encuentra, diciendo que «llegar hasta aquí forma parte de la aventura (piensa… ¡en la búsqueda del tesoro!)».
El alojamiento ofrece una variedad de «refugios» alojados en cúpulas geodésicas y villas a más de 300 metros de altura, que dan a los huéspedes la impresión de estar flotando en las copas de los árboles. Algunos refugios tienen un techo de cristal para contemplar las estrellas, y todos tienen una piscina personal y una hoguera y parrilla al aire libre. Las actividades incluyen baños en el bosque, yoga y montar en columpios en los árboles.
¿Qué inspiró el concepto?
Missing Hotel es nuestro sueño, la culminación de miles de experiencias alimentadas por una búsqueda incesante de aventura, creatividad y crecimiento. Ahora queremos que otros se beneficien de nuestros descubrimientos. Este no es un simple hotel, un lugar de paso, un curso de autoayuda. Es un alivio. Es un espacio para reagruparse, explorar, crear, procesar, respirar con más facilidad y sentirse genuinamente atendido. Es el permiso para ausentarse durante un tiempo, confiando en que cuando vuelvas a casa, serás mejor por ello.
Alma Maya Resort
Alma Maya es un hotel boutique en la Riviera Maya, México, donde los viajeros pueden desconectar totalmente del ajetreo del mundo para reconectar con su yo interior, guiados por actividades de bienestar. El alojamiento cree en el mantenimiento de la huella comunitaria entre sus servicios y actividades para impulsar la economía local, manteniendo al mismo tiempo la alta calidad de servicio al cliente.
Los alojamientos del complejo se encuentran en una selección de «habitaciones burbuja» y cúpulas geodésicas, donde los huéspedes duermen bajo las estrellas en el corazón de la selva. Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado, máquinas Nespresso, camas de lujo y terraza privada con jacuzzi y red de descanso.
Como dice un crítico de Google: «Las burbujas de aire fueron una experiencia única en la vida, y las cúpulas geodésicas hechas de chukum eran acogedoras y cómodas».
¿Qué inspiró el concepto?
Desde el principio nos encantó la idea de un oasis para el alma. En Alma Maya, queremos que la gente sienta que vuelve a su hogar, una frontera entre lo terrenal y lo divino. Es un lugar donde escapas de tu realidad, volviendo a lo sagrado. Es una experiencia que despierta el alma, una experiencia de reconexión y sanación que queremos compartir con el mundo.
The ZERO Hotels (Box Lodge, Porto)
En ZERO Hotels de Portugal, las habitaciones son cajas de madera minimalistas inspiradas en los hoteles cápsula japoneses, equipadas con un cuarto de baño privado en un dormitorio compartido.
Aquí se anima a los huéspedes a «vivir fuera de la caja». En el alojamiento de la empresa en Oporto, todas las cajas incluyen equipo de snorkel para que los huéspedes lo disfruten en la piscina de la azotea. Como escribió recientemente un crítico de TripAdvisor, los ZERO Hotels son «fantásticamente divertidos y extravagantes».
¿Qué inspiró el concepto?
Nuestra idea y nuestra misión era encontrar edificios con historia que estuvieran prácticamente vacíos, recogerlos de nuevo, convertirlos en algo diferente y devolvérselo a la comunidad y a la ciudad.
Lee la historia completa del Hotel Zero.
Matices Hotel de Barricas
Si eres aficionado al tequila, te encantará el hotel Matices de Barricas. En este hotel, situado a las afueras de Tequila, México, los huéspedes se alojan en habitaciones con forma de barril rodeadas de un campo de agave en el emplazamiento de una fábrica de tequila.
Con la misión de proporcionar a los huéspedes nuevas experiencias relacionadas con la bebida nacional de México, el hotel ofrece cócteles a base de tequila, sesiones de cata y visitas guiadas a la fábrica y al museo del lugar.
¿Qué inspiró el concepto?
Se construyó sobre una fábrica de tequila en 2017, y su misión es que los huéspedes vivan nuevas experiencias relacionadas con nuestra bebida nacional, el tequila.
Lee la historia completa del Hotel Matices de Barricas.
Yugo
Yugo es uno de los primeros operadores mundiales de residencias de estudiantes, que ofrece residencias en EE. UU., Europa, Oriente Medio y Australia. Durante el curso escolar, Yugo funciona como alojamiento tradicional para estudiantes, pero en los meses de verano convierte sus espacios en apartahoteles para atender al floreciente mercado de los viajes.
Los viajeros que se alojan en Yugo durante el verano disfrutan de una experiencia mucho más lujosa que la de un típico hostel por un precio inferior al de un hotel normal. Los espacios de Yugo ofrecen a los viajeros su propio dormitorio privado, cuarto de baño y acceso a servicios adicionales como gimnasio, piscina y restaurante in situ en ubicaciones privilegiadas de todo el mundo.
¿Qué inspiró el concepto?
La investigación realizada por Yugo ha puesto de relieve la importancia de que las universidades y los proveedores de alojamiento hagan más para apoyar el bienestar de los estudiantes. En Yugo, vivimos y respiramos el propósito, ofreciendo una experiencia de vida verdaderamente diferenciada, consciente desde el punto de vista medioambiental y social, emocionalmente solidaria y segura. Tenemos una cartera global de alojamientos, con residencias repartidas por 9 países, lo que nos convierte en una marca única en el mundo para la educación superior.
Durante las temporadas altas de verano, detectamos una importante demanda de alojamiento, no solo de estudiantes que querían viajar, sino también de turistas que visitaban los mercados en los que operamos. Vimos la oportunidad de maximizar la utilización de nuestros espacios mientras nuestros estudiantes residentes estaban fuera durante los meses de verano. Al ampliar nuestra oferta más allá de la comunidad estudiantil, no solo cubrimos las lagunas estacionales, sino que también presentamos a una diversa gama de huéspedes la comodidad y la práctica experiencia de vivir en Yugo. Además de ser una forma innovadora de introducir nuevas fuentes de ingresos en nuestro negocio, permite a otros experimentar realmente lo que ofrece Yugo.
Casetta
Con tres alojamientos en el sur de California y otros en desarrollo por todo EE. UU., Casetta, que significa «casita» o «albergue» en italiano, es una colección de hoteles arquitectónicamente significativos y, en algunos casos, históricos.
Cada uno de los alojamientos de Casetta resalta la historia del edificio, honrando el pasado a la vez que se diseña para el futuro. Colaboran con artistas locales para diseñar habitaciones centradas en el arte y espacios públicos comisariados que hablen de la ubicación de cada alojamiento.
El concepto está calando hondo entre los viajeros. Como escribió un crítico de TripAdvisor, el alojamiento de Palm Springs es «tan tranquilo, tan encantador, tan histórico y auténtico… que podría perderme aquí durante semanas».
¿Qué inspiró el concepto?
Uno de nuestros pilares es encontrar lugares que sean muy especiales y únicos. Eso significa o bien un edificio histórico o que lleva mucho tiempo infrautilizado, o bien una comunidad que ya es próspera e increíble, pero que no tiene una oferta de hotelería realmente grande.
CoDE – THE CoURT
Ubicado en un antiguo juzgado y cárcel de Edimburgo, Escocia, que data de 1693, CoDE Pod Hostels – THE CoURT ofrece antiguas celdas de detención como habitaciones privadas, un estudio para dormir en la sala del juzgado original y dormitorios con camas tipo pod.
Las cabañas de estilo asiático están diseñadas para que los huéspedes se sientan como en una habitación privada, con cortinas que ofrecen intimidad e iluminación ambiental.
El hostel también cuenta con un sistema de entrada con código hecho a medida (que inspiró su nombre), dormitorios solo para mujeres y sesiones de cata de cerveza escocesa y whisky en sus bóvedas subterráneas.
¿Qué inspiró el concepto?
La inspiración para desarrollar CoDE – The Court surgió de la increíble historia que descubrimos al investigar el edificio y la ubicación. Era fascinante que tantas figuras históricas se hubieran alojado o hubieran visitado el edificio. En todo momento, hemos procurado celebrar la historia con elementos como las salas de celdas y las cámaras subterráneas de cata de whisky. Muchos huéspedes comentan que es un lugar único para alojarse.
A-Lodge
A-Lodge es un grupo hotelero con alojamientos en Boulder y Lyons, Colorado. Han construido su marca en torno a tres pilares clave: acceso, aventura y servicios.
A-Lodge pretende dar a los viajeros acceso a las mejores aventuras al aire libre de la zona. Su personal actúa como «conserjes de aventura», organizando actividades como escalada, pesca, esquí, ciclismo, senderismo y visitas a la ciudad.
Los tipos de alojamiento van desde campings a un hostel de viajeros o una cabaña de tres habitaciones. Los alojamientos también cuentan con actividades y servicios complementarios como un parque de slackline y una cervecería al aire libre.
¿Qué inspiró el concepto?
El mayor aspecto de sentido de lo que hago es facilitar a nuestros clientes el acceso a las actividades al aire libre. Sé lo mucho que el aire libre y la aventura han hecho por mí, y quiero dar eso a nuestros huéspedes.
Escucha a Asa en The Turndown.
Bogentrakt
El Hostel Bogentrakt de Chur, Suiza, era conocido como la «prisión más dura de Suiza» antes de transformarse en su concepto actual: «un lugar de libertad, creatividad, intercambio social y, sobre todo, un lugar donde los viajeros conocen a los lugareños y experimentan una estancia en un barrio animado».
El hostel acoge a gente de todas las edades y ofrece microhabitaciones, habitaciones familiares, habitaciones para mochileros y un dormitorio exclusivo para viajeras. La Laundrette, situada en el antiguo lavadero de la prisión, es una habitación híbrida que puede reservarse para un viajero en solitario o para un máximo de seis personas.
¿Qué inspiró el concepto?
Pasamos tres años reconstruyendo y renovando; hicimos todo el trabajo interior nosotros mismos, incluido el diseño interior, que fue todo un reto con las pequeñas celdas de la prisión. Nos gusta decir que hemos devuelto la libertad a esta antigua prisión.
Consejos para elaborar tu concepto hotelero
Está claro que el listón está alto cuando se trata de conceptos creativos en la industria hotelera. Entonces, ¿cómo puedes diseñar un concepto innovador propio? Aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta.
1. Define la misión y visión de tu marca
Todos los alojamientos enumerados anteriormente tienen una misión o visión clara que los distingue de los demás. Tanto si quieres introducir a los viajeros en la naturaleza y el bienestar de tu región, devolver algo a la comunidad local o promover la sostenibilidad, articula tu visión de forma clara y convincente y utilízala como mantra operativo.
2. Determina tu público objetivo y lo que es importante para él
¿Quién se alojará en tu alojamiento? ¿Por qué se quedarán? Al identificar los segmentos clave del mercado y definir sus estilos de vida, preferencias, comportamiento de reserva e información demográfica, puedes desarrollar estrategias de marketing específicas que te ayuden a atraer a los huéspedes adecuados a tu puerta.
3. Incorpora la historia de la zona
A los viajeros les encanta conocer la historia y la cultura local. Si tu lugar tiene un significado histórico, incorpóralo a tu concepto. Esto puede requerir indagar en los archivos y hablar con la población local. Si los huéspedes se alojan en un hotel-monumento, por ejemplo, enséñales a honrar su historia y sus tradiciones.
Echa un vistazo a otros negocios de alojamiento de tu zona para encontrar un concepto original que no esté ya disponible. Si hay muchos hoteles de negocio, por ejemplo, plantéate posicionar tu alojamiento como un hotel boutique independiente. Si muchos jóvenes viajan a la región, un hostel podría ser una buena opción.
Ya sea ofreciendo un espacio de coworking en tu vestíbulo o diseñando habitaciones flexibles que puedan venderse independientemente o combinadas en una suite, cuanto más versátiles sean tus espacios vitales, más oportunidades de ingresos habrá.
6. Ofrece comodidades y servicios únicos que causen una impresión duradera
A menudo, son los detalles pequeños y bien pensados los que captan la atención de los huéspedes y hacen que quieran compartir la experiencia con otras personas. Ya se trate de catas de vino gratuitas, de un lugar para hacerse selfies con un telón de fondo impresionante o de productos de belleza en el minibar, estos detalles ayudarán a generar críticas favorables, menciones en las redes sociales y cobertura en los medios de comunicación especializados en viajes.
7. Invierte en la tecnología adecuada para ejecutar perfectamente tu concepto
La columna vertebral de una experiencia hotelera de éxito es la tecnología. Tanto si tu alojamiento es de alta tecnología como de alto contacto, tienes que invertir en herramientas para impulsar las reservas, atender a los huéspedes con eficacia y atraerlos para que vuelvan en futuras estancias.